El proposito del presente Blog es crear un espacio a traves del cual se logren compartir Experiencias de aprendizaje de los 6 campos formativos de preescolar en el proceso de reforma de la educacion preescolar, asi tambien compartir algunos recursos didacticos que he llevado a la practica con excelentes resultados, se proporcionaran algunos links con los cuales se permitiran vivenciar y aplicar diversas estrategias de aprendizaje mediante el uso de las TICS, como por ejemplo: videos, canciones, cuentos, estrategias matematicas de ciencia, fotografias de vivencias de aprendizaje etc.
El programa de educación preescolar se organiza en seis campos formativos, denominados así porque en sus planteamientos se destaca no sólo la interrelación entre el desarrollo y el aprendizaje, sino el papel relevante que tiene la intervención docente para lograr que los tipos de actividades en que participen las niñas y los niños constituyan experiencias educativas.
Los campos formativos permiten identificar en qué aspectos del desarrollo y del aprendizaje se concentran (lenguaje, pensamiento matemático, mundo natural y social, etcétera) y constituyen los cimientos de aprendizajes más formales y específicos que los alumnos estarán en condiciones de construir conforme avanzan en su trayecto escolar, y que se relacionan con las disciplinas en que se organiza el trabajo en la educación primaria y la secundaria.
Los campos formativos facilitan a la educadora tener intenciones educativas claras (qué competencias y aprendizajes pretende promover en sus alumnos) y centrar su atención en las experiencias que es importante que proponga.
Cada campo formativo incluye aspectos que se señalan:
Campos formativos Aspectos en que se organizan
*Lenguaje y comunicación
• Lenguaje oral.
• Lenguaje escrito.
*Pensamiento matemático
• Número.
• Forma, espacio y medida.
*Exploración y conocimiento del mundo
• Mundo natural.
• Cultura y vida social.
*Desarrollo físico y salud
• Coordinación, fuerza y equilibrio.
• Promoción de la salud.
*Desarrollo personal y social
• Identidad personal.
• Relaciones interpersonales.
*Expresión y apreciación artísticas
• Expresión y apreciación musical.
• Expresión corporal y apreciación de la danza.
• Expresión y apreciación visual.
• Expresión dramática y apreciación teatral
La Reforma en marcha es un proceso que se irá consolidando en los próximos años,entre las tareas que implica destacan: la articulación paulatina de los programas de estudio con los libros de texto, el desarrollo de materiales complementarios, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para el desarrollo de portales educativos.
Un ambiente de aprendizaje debe tomar en cuenta que las tecnologías de la información y la comunicación están cambiando radicalmente el entorno en el que los alumnos aprendían. En consecuencia, si antes podía usarse un espacio de la escuela, la comunidad y el aula como entorno de aprendizaje, ahora espacios distantes pueden ser empleados como parte del contexto de enseñanza.
Para aprovechar este nuevo potencial una de las iniciativas que corren en paralelo con la Reforma Integral de la Educación Básica, es la integración de aulas telemáticas, que son espacios escolares donde se emplean tecnologías de la información y la comunicación como mediadoras en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Los materiales educativos, impresos, audiovisuales y digitales son recursos que al complementarse con las posibilidades que los espacios ofrecen propician la diversificación de los entornos de aprendizaje.
Para aprovechar este nuevo potencial una de las iniciativas que corren en paralelo con la Reforma Integral de la Educación Básica, es la integración de aulas telemáticas, que son espacios escolares donde se emplean tecnologías de la información y la comunicación como mediadoras en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Los materiales educativos, impresos, audiovisuales y digitales son recursos que al complementarse con las posibilidades que los espacios ofrecen propician la diversificación de los entornos de aprendizaje.
UN ELEFANTE....UN RECURSO PARA LOS PREESCOLARES QUE INICIAN EN EL CONTEO.
ESTE VIDEO PERMITE AL NIÑO HACER UN APRENDIZAJE POR REALACION-COMPARACION A TRAVES DE LA IMAGEN SOBRE A QUIEN SE PARECEN LOS NUMEROS
No hay comentarios:
Publicar un comentario